José González, su esposa e hijo se convirtieron en los primeros beneficiarios de este modelo habitacional en la comuna, iniciativa que busca ofrecer soluciones dignas mientras se accede a una vivienda definitiva.
En una emotiva jornada, José González y su familia recibieron oficialmente las llaves de su nuevo hogar en el condominio Los Naranjos, en Los Ángeles, convirtiéndose en la primera familia de la comuna en acceder a una vivienda mediante el Programa de Arriendo a Precio Justo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
Este programa busca dar respuesta habitacional temporal a familias que aún no acceden a una solución definitiva, asegurando condiciones de vida dignas y accesibles. En este caso, el Minvu adquirió 29 departamentos del condominio Los Naranjos con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos.
«Significa mucho porque a medida que va creciendo el niño necesita más espacio. Es importante tenerlo. El departamento es lindo, espacioso. La ubicación es buena, yo soy de este mismo sector»,expresó el beneficiario, José González.
Por su parte, la directora del Serviu Biobío hizo un llamado a más familias a sumarse al programa. «Queremos que estos 29 departamentos estén pronto habitados. Son viviendas listas, bien ubicadas y con excelentes condiciones. Pueden postular vía web o en sus municipios», señaló.
Así mismo el alcalde José Pérez valoró el impacto directo que este tipo de iniciativas tiene en la vida de las personas. «Es una gestión importante que permite entregar dignidad a familias jóvenes como esta. Felicito al Serviu por su compromiso con quienes más lo necesitan», indicó.
El condominio Los Naranjos forma parte de un proyecto de Integración Social y Territorial y está ubicado en el sector norte de la ciudad, camino a Canta Rana. Las viviendas cuentan con 56,93 m², pisos flotantes en dormitorios y living-comedor, cerámica en cocina y baño, horno y termo eléctricos, además de áreas verdes comunes.
En la Región del Biobío ya se han iniciado cinco proyectos similares que beneficiarán a 242 familias en comunas como Concepción, San Pedro de la Paz, Los Ángeles y Coronel, sumando una inversión regional de más de 19 mil millones de pesos.
La región, además, fue pionera a nivel nacional en implementar esta modalidad habitacional como parte del Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno.