Paralizados hace casi 2 meses están los trabajos de bacheo en calle Ecuador de Puerto Montt, en la región de Los Lagos, debido a que requiere un aumento de presupuesto.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt aseguró que para saber el real estado bajo el pavimento, tenían que romper el área.
Veinte años debieron pasar para que se inicien los trabajos que, ahora, llevan cerca de dos meses paralizados porque el problema es mayor a lo esperado con relación a los socavones.
En 2018, el exintendente Harry Jurgüensen estuvo en el área anunciando inversión en el marco del denominado plan “Ciudades Más Humanas”. Lo comprometido no se ha completado y la administración anterior del municipio preparó un proyecto de bacheos para más de 100 “eventos”.
Iniciados los trabajos, se confirmó que el suelo bajo el pavimento, en el tramo entre Ñuble e Independencia, está más socavado de lo esperado, por lo que se debe inyectar más material, relató María Santana, presidenta de la Junta de Vecinos del Barrio Puerto.
Al respecto, el alcalde Rodrigo Wainraihgt indicó que se debió abrir la calle Ecuador y, tras un análisis realizado por técnicos, se determinó que se necesitan más recursos.
El Gobierno Regional inyectó más de mil millones de pesos para la reparación de decenas de “baches” en Puerto Montt, a lo que ahora hay que agregar 400 millones a fin de resolver el problema en calle Ecuador. De todas formas, los trabajos son una maniobra transitoria a la espera de que llegue el ansiado plan “Ciudades Más Humanas”, que aseguró inversión hace más de media década.