A fines de septiembre se realizará la apertura de ofertas de las empresas que
busquen quedarse con la licitación de la “Ruta Pie de Monte”, según confirmó el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Con ese camino se proyecta descongestionar la Ruta 160, que conecta al Gran Concepción (directamente a San Pedro de la Paz) con las comunas de Coronel y Lota.
En paralelo, también en la zona, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) llamó a las autoridades a completar la Ruta Interportuaria.
“Pie de Monte”
Conforme a información publicada por el MOP, el proyecto “Pie de Monte” corresponde “al desarrollo de una vía alternativa a la actual Ruta 160, en el tramo entre las comunas de San Pedro de la Paz y Coronel, el que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años”.
La obra considera un trazado “por el borde de los cerros, al oriente de la Ruta 160, que conectará por el norte con la Concesión Vial Puente Industrial (que se encuentra en etapa de construcción), y por el sur con la Concesión Ruta 160, Tramo Coronel-Tres Pinos”.
El MOP indicó que el proyecto mejorará la conectividad, con sistema de pórticos de telepeaje y una velocidad de desplazamiento prevista en 120 km/hora.
Gobierno confirma licitación para Ruta Pie de Monte
En el marco del desarrollo de la Trigésima Octava Convención Nacional de Obras de Infraestructura Pública, llegó al Gran Concepción la ministra del ramo, Jessica López.
Defendió el presupuesto ejecutado por la cartera, especialmente en carreteras y autopistas.
Consultada sobre la situación de la “Ruta Pie de Monte”, la que debió aplazar su licitación, afirmó que es un camino que sí se hará y que está en los planes del Ministerio sacarla adelante en el mediano a corto plazo.
De hecho, a fines de septiembre se realizará la apertura de ofertas, informaron desde la cartera, en un proyecto que tiene contemplado un presupuesto de US$366 millones, pero que todo apunta superará los US$400.
El presidente nacional de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, espera que se pueda avanzar pronto en proyectos que consideran de relevancia para la zona, entre ellos, la relicitación de la Ruta del Itata, la misma Pie de Monte y también, de forma estratégica, la Ruta Interportuaria.
Por último, desde la CChC pidieron a la ministra López crear un consejo asesor de obras de infraestructura pública, que vaya más allá de los periodos presidenciales, para de esta forma no estar supeditados a las decisiones del gobierno de turno.