Travesías en kayak, pesca recreativa y sabores de la costa en un entorno natural, son solo algunas de las actividades que ofrecen las rutas Toltén y Carahue Navegable, dos travesías turísticas en La Araucanía que abrieron su temporada invernal 2025.
Ambas rutas, que recorren las aguas del río Imperial y del río Toltén, ofrecen una travesía fluvial, cultural y gastronómica que busca convertirse en uno de los grandes atractivos de la región lacustre.
Es así como la iniciativa Rutas Fluviales Araucanía apostó por el turismo sostenible como motor de desarrollo en los territorios donde opera, generando alianzas con emprendedores locales, municipios y organizaciones públicas y privada para poner en valor la cultura, la naturaleza y el patrimonio fluvial de la zona.
Juan Pablo Fuentes, subgerente de Relacionamiento de CMPC, empresa que forma parte de la alianza turística, señaló: “Estamos potenciando emprendimientos a lo largo de las cuencas del río Imperial y Toltén, enfocados en gastronomía, turismo ecológico y agrosustentable”.
“Son alternativas únicas que muestran la belleza natural de La Araucanía costera, más allá de los destinos tradicionales. Como CMPC, nos enorgullece contribuir a poner en valor estos territorios y sus comunidades”, sostuvo Fuentes.
Desde la Municipalidad de Carahue, el alcalde Helmuth Martínez, recalcó la relevancia de contar con estas rutas para fomentar el turismo en la comuna: “Carahue tiene una riqueza natural y cultural única, con humedales, sitios Ramsar y una identidad viva en torno al río Imperial. Esta alianza público-privada potencia el turismo y el desarrollo local de nuestra comuna”.
Claudina Uribe, administradora de bienes del Obispado de Temuco, valoró la alianza público-privada con CMPC y municipios para acompañar a los emprendedores de la zona costera de La Araucanía desde lo social, espiritual y productivo.
“La idea es que, en el futuro, cuando pensemos en turismo en el sur de Chile, no solo miremos Valdivia, sino también soñemos con la costa de La Araucanía y sus rutas fluviales”, comentó Uribe.
En esta nueva temporada, la Ruta Fluvial Carahue Navegable invita a redescubrir la historia viva de Carahue a través de paseos en lancha, visitas a la Estación Fluvial y una oferta gastronómica a orillas del río Imperial.
Impulsada por más de 20 emprendedores locales, el municipio, el Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco y CMPC, esta ruta se ha transformado en un referente de turismo social y cultural.