El conflicto ha escalado a tal punto que los manifestantes también solicitan la renuncia del administrador municipal de Futrono, Patricio Contreras. Este último declaró en una radio local que la movilización estaría instigada por personeros de ultraderecha, haciendo clara alusión al candidato a diputado del Partido Republicano, Leandro Kunstmann, y a los consejeros regionales Sergio Valenzuela y Ane Contreras (PR). Días antes de la toma del viaducto, los tres se reunieron con los dirigentes y con profesionales de Vialidad, quienes informaron sobre una serie de medidas previstas para el corto, mediano y largo plazo. A pesar de ello y de que la información no ha variado, la manifestación se llevó a cabo igualmente y se mantendrá durante la madrugada de este miércoles.
Este martes, miembros de comunidades de la zona cordillerana de Futrono iniciaron un bloqueo de la ruta T-559, en el sector de Curriñe, específicamente en el puente Río Blanco, para expresar su descontento por el mal estado del camino y la demora en las mejoras necesarias para garantizar la seguridad vial del sector.
Uno de los motivos que intensificó la preocupación de los manifestantes y vecinos del sector fue un accidente fatal ocurrido en dicho viaducto hace unas semanas, en el que una mujer perdió la vida luego de que su auto cayera desde el puente. Esta tragedia incrementó la urgencia de las demandas por soluciones concretas.
Noticiaslosrios.cl construyó la cronología de este conflicto, que involucra a dirigentes sociales, candidatos al parlamento y autoridades.
Cronología de los hechos
• El 22 de enero de 2025, la Municipalidad de Futrono, mediante el Oficio N°091, se dirigió a la ministra de Obras Públicas, Jessica López, para exponer y abordar la problemática del puente Río Blanco.