Este miércoles finalmente la Comisión de Pesca del Senado aprobó la ley de fraccionamiento con sus indicaciones revisadas lo que generó dispares opiniones con diversas pesquerías.
Entre las especies analizadas para la distribución de su cuota se acordó el 90% de la Reineta para artesanales y un 10 para industriales la jibia en un 80 y 20 entre artesanales industriales respectivamente la merluza común con un 43 para los pequeños pescadores y un 57 para la industria y el jurel con un 25 para la costura a pescadores artesanales y un 75% para las grandes empresas.
Este último recurso sin duda es el que convocaba mayor interés de todos en la región del Biobío. Hernán Cortés Dirigente de la Pesca Artesanal dijo que esperaban un poco más.
Sobre este mismo recurso Juana Silva dirigente de los trabajadores industriales calificó como un retroceso la eventual pérdida de cuota de jurel.
Paola Sanhueza presidenta de la Asociación Gremial de Trabajadores de Planta de Procesamiento de la Industria Pesquera y Salmuera del Biobío valoró que lograron evitar la situación de la merluza no obstante lamento el fraccionamiento del jurel.
El senador Gaston Saavedra dio cuenta que la idea acá es valorar la diversidad de opiniones para buscar lo mejor para la economía nacional .
Cabe señalar que luego de ser informada a sala de la aprobación de la ley de fraccionamiento deberá ser revisada por la Comisión de hacienda respecto a la modificaciones presupuestarias tras esta última revisión