Una fiesta familiar y del cuidado se vivió este domingo 31 de agosto, en el marco de la de la tercera corrida Muévete por tu Corazón, que congregó a chicos y grandes a lo largo de la avenida Costanera de Valdivia en una carrera que además contó con una feria de cuidados de salud cardiovascular y de oferta pública del Gobierno en Terreno.
En esta oportunidad, la carrera se definió en categorías de 2 y 5 kilómetros con el fin de que pudieran participar personas de todas las edades. Al mismo tiempo, el público pudo conocer la oferta programática de los servicios de Gobierno en Terreno y recorrer los diversos puestos de salud, de atención kinésica, control de presión arterial y de reanimación cardiopulmonar entre otros. Los más pequeños, contaron con un punto activo con juegos de equilibrio y de coordinación, con un mat de yoga, escaleras, túneles y un mini fútbol.
Una fiesta familiar y de trabajo conjunto de un mes dedicado a la salud de las personas
Se trató del hito de cierre de varias actividades organizada por la Mesa de Salud Cardiovascular que lidera la Seremi de Salud Los Ríos junto al Servicio de Salud Los Ríos, Seremi del Deporte, IND, Seremi del Educación, Hospital Base Valdivia, Universidad Austral de Chile, Universidad San Sebastián y Universidad Santo Tomás. La Clínica Costanera y el Gimnasio Fit Haus de Valdivia se sumaron como colaboradores del evento de este año.
La jornada fue valorada de manera positiva por las autoridades presente, entre ellos el Delegado Presidencial Regional Jorge Alvial, quien destacó la alta convocatoria y los servicios públicos presentes del programa Gobierno en Terreno: “Estamos muy contentos porque ha venido una gran cantidad de público que ha venido a esta corrida para cerrar el mes del corazón, una corrida con la que queremos generar consciencia de que nos cuidemos. Por eso estamos participando en la feria del Gobierno en Terreno, para generar acciones de información a la comunidad y de cómo acceder a los distintos programas públicos a todos los que asisten en este día”, enfatizó la autoridad regional.
A su vez, la seremi de Salud Ivone Arré, reforzó que “Hoy es un día de fiesta para movernos y hacer latir nuestro corazón. Estamos cerrando el mes del corazón y es el mes para prevenir las enfermedades cardiovasculares, cómo, eligiendo hábitos saludables y tomando decisiones como esta, correr para reforzar nuestra salud. Hay más de 1700 inscritos, lo que nos alegra. Poder llegar a las personas con el mensaje sobre la relevancia del ejercicio para cada uno de nosotros”, señaló la seremi de Salud.
Por último, la directora del Servicio de Salud Dra. Marianela Rubilar destacó que estos eventos sensibilizan frente a la enfermedad y se están replicando también en comunas “Sin duda, estamos muy contentos, porque nos damos cuenta de que cada año se ha ido sumando más personas y de todo tipo, adultos y niños. Además, se han ido sumando otras comunas con sus propias corridas familiares, y eso da mucho gusto, el entusiasmo por participar en estas actividades que son tan relevantes para la prevención, sensibilización de la importancia de poder cuidarnos y adoptar hábitos saludables evitando factores de riesgo asociados a una patología que para nosotros es preocupante como son las enfermedades cardiovasculares”, reforzó la Dra. Rubilar.
Las autoridades de salud reiteraron que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile, representando cerca de un tercio de todas las muertes del país, principalmente para la población con mayor riesgo, especialmente el grupo de 75 años y más y quienes presentan enfermedades crónicas de base, como hipertensión, diabetes, que tienen un mayor riesgo a contraer un infarto al miocardio. Por ello es muy importante resguardar su salud, adoptando las medidas necesarias y el autocuidado.
80 personas aprendieron de reanimación cardio respiratorio con la Escuela de Enfermería de la Universidad Austral de Chile
La animación del evento estuvo a cargo de la destacada cantante valdiviana Lía González y del nefrólogo del Hospital Base Valdivia, Dr. Gustavo Navarro. Uno de los bloques más llamativos y participativos en la jornada, sin duda es la actividad física compuesta por baile entretenido, que esta oportunidad estuvo a cargo de Wladimir Cárdenas del Gimnasio Fit Haus y de Carolina Imilqueo del Instituto Nacional del Deporte, IND, quien después de correr dirigió una clase de zumba para el público.
La reanimación, fue parte protagónica del evento con demostraciones de reanimación cardiopulmonar, RCP, que en esta oportunidad estuvo a cargo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Austral de Chile, quienes enseñaron a 80 personas, herramientas básicas para salvar la vida de personas en paro cardio respiratorio.
Fue una cuadra de stand informativos de salud, a cargo de las escuelas de kinesiología y enfermería de la Universidad San Sebastián y Universidad Santo Tomás, además de la Clínica Costanera y de la Asociación de Enfermeras y Enfermeros del Hospital Base Valdivia, ASENF.
De este modo, el público contó con camillas para recibir atención kinésica, control de presión arterial y peso, evaluación nutricional, salud sexual y reproductiva, salud mental, prevención de tabaco y vacunación contra la influenza. Además, juegos infantiles de actividad física de la sección de promoción de la Seremi de Salud Los Ríos.
Por primera vez, en la corrida del mes del corazón tuvo lugar un Gobierno en Terreno con presencia de los servicios públicos de la Seremi de la Mujer, Seremi del Trabajo y Previsión Social, Conaf, Prodemu, Elige Vivir Sano y del Servicio de Atención Especializada de la Niñez y Adolescencia, que brindaron información al público que recorrió la feria para acceder a la oferta programática.