Tras años de espera, los vecinos de los sectores Villarroel y Carlos Condell verán materializarse un sueño largamente esperado: contar con red de agua potable y alcantarillado.
La aprobación de Recomendación Satisfactoria (RS) de Ministerio de Desarrollo Social, permite que el proyecto ingrese al Consejo Regional en la primera semana de septiembre y que comiencen los procesos de licitación para su ejecución.
Más que una buena noticia, este anuncio era algo que los vecinos estábamos esperando hace años. El agua y el alcantarillado son necesidades básicas que se habían postergado demasiado tiempo”, comenta Sergio Pascual, presidente de la Junta de Vecinos San Rafael Bajo. “Hoy ver que esto se convierte en realidad nos llena de alegría, porque muy pronto las familias tendrán este beneficio en sus casas. Queremos agradecer a todos quienes hicieron posible que esta necesidad tan sentida comience a resolverse para nuestra gente.”
Para los vecinos de Pasaje Villarroel, La Cabaña y El Mirador, la espera ha sido especialmente larga. “En invierno teníamos que recoger agua desde los techos y en verano nos quedábamos sin agua”, relata Sonia Borquez, vecina del sector. “Este proyecto, que supera los 2.800 millones de pesos, es una inversión priorizada por el gobernador Alejandro Santana. Los vecinos estamos contentos y esperamos que su ejecución comience este mismo año, porque necesitamos soluciones reales para nuestra vida diaria.”
El proyecto es resultado de un trabajo conjunto entre municipio y Gobierno Regional. Como explica Marcos Silva, alcalde de Calbuco, “cerramos la etapa de diseño y damos inicio a la ejecución de este proyecto. Mientras el municipio propone y desarrolla la obra, los recursos provienen del Gobierno Regional, respaldados por la decisión de los consejeros regionales y liderados por nuestro gobernador Alejandro Santana. Las viviendas del sector alto de Calbuco, donde existe una gran necesidad, pronto contarán con agua y alcantarillado. Quiero reconocer el compromiso de los dirigentes vecinales, quienes nunca dejaron de trabajar por su comunidad a pesar de las dificultades. Hoy damos un paso histórico hacia una mejora tangible en la calidad de vida de los vecinos.”
El consejero regional César Negrón resalta la magnitud del logro: “Compartir con los vecinos que serán beneficiarios del proyecto fue un momento muy especial. Este proyecto ha sido largamente esperado y hoy comienza a materializarse. El gobernador se comprometió a poner en tabla, en el primer Consejo Regional de septiembre, la aprobación del último incremento de recursos, que permitirá iniciar las obras civiles. Por primera vez, el Gobierno Regional contará con la unidad técnica de Suralis, lo que garantiza una ejecución correcta de la obra y tranquilidad tanto para los vecinos como para la administración regional.”
Cierra Carlos Recondo, gobernador subrogante, resaltando el impacto para la comunidad: “Este proyecto ya cuenta con la Recomendación Satisfactoria, lo que nos permitirá presentarlo al Consejo Regional y comenzar prontamente los procesos de licitación. Venimos junto a todo nuestro equipo a entregar esta noticia, que marcará un antes y un después en la calidad de vida de las familias de Calbuco.”
Con esta inversión, el Gobierno Regional de Los Lagos reafirma su compromiso con la infraestructura básica de la comunidad, priorizando las necesidades más urgentes y fortaleciendo la colaboración con los municipios para garantizar que los recursos lleguen donde más se necesitan, transformando la vida de cientos de familias de Calbuco.