Hacinamiento, malas condiciones higiénicas, falta de segregación por edad y situación procesal, y uso de celdas de castigo o aislamiento son parte de los abusos constatados.
Los casos fatales corresponden a un incendio ocurrido el año 2007 en un centro de Puerto Montt.
El fallo internacional ordena al Estado «adoptar medidas especiales» para la protección de los adolescentes infractores de ley, y «garantizar sus derechos con mayor cuidado y responsabilidad».
CorteIDH condenó a Chile por vulneraciones a 271 menores recluidos en el Sename y 10 muertes
Hacinamiento, malas condiciones higiénicas, falta de segregación por edad y situación procesal, y uso de celdas de castigo o aislamiento son parte de los abusos constatados.
Los casos fatales corresponden a un incendio ocurrido el año 2007 en un centro de Puerto Montt.
El fallo internacional ordena al Estado «adoptar medidas especiales» para la protección de los adolescentes infractores de ley, y «garantizar sus derechos con mayor cuidado y responsabilidad».
Mejor Niñez asumió el trabajo que desarrollaba el criticado Sename en 2021.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó este martes al Estado de Chile por las malas condiciones de detención de adolescentes y la muerte de 10 de ellos en un incendio en el año 2007.
«El Estado, pese a la posición particular de especial garante que detentaba respecto a la población privada de libertad en el Centro ‘Tiempo de Crecer’ de Puerto Montt, no tomó las medidas necesarias para prevenir el incendio del 21 de octubre de 2007, ni tampoco actuó con la diligencia debida frente al desarrollo del incidente«, concluyó la sentencia (ver documento).
El Tribunal determinó que Chile es responsable por afectaciones a la integridad personal, a la vida y a la niñez.