Recursos naturales a cambio de apoyo y garantías de seguridad. Eso es lo que solicitó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Ucrania. La petición, que posteriormente detonó en una polémica, reabrió el debate en torno a las tierras raras, minerales estratégicos que busca Washington, pese a que -según conocedores del tema- el país liderado por Volodímir Zelenski no cuenta ellos.
Entre las pocas zonas que cuentan con estos lantánidos, Chile es una de ellas y actualmente hay un resistido proyecto, ubicado en Penco, región del Biobío, a cargo de la empresa Aclara. En conversación con BioBioChile, el gerente general de la compañía, Nelson Donoso Navarrete, abordó los principales desafíos de la industria para contrarrestar el monopolio de China.
Destacando las responsabilidades compartidas, tanto del empresariado como del Estado, igualmente se refirió a la institucionalidad medioambiental en territorio nacional, indicando que con los tiempos de hoy, para aprobar proyectos, no somos competitivos. Donoso también valora la llegada del Grupo CAP a la iniciativa y asegura que -a su juicio- en lugares donde no llegan las empresas ni el Estado, “es donde aparece lo peor de la sociedad” y “el narcotráfico, el terrorismo, se toma el control de las comuna.
i