Según lo informado, en 2021 la comunidad inició un proceso de investigación sobre la propiedad de ciertos terrenos ancestrales, en conformidad con la ley indígena 19.253, artículo 20, letra b. Tras una revisión documental, se determinó que los terrenos en cuestión están legalmente registrados a nombre de Sonia Guevara Sandoval.
No obstante, un grupo de miembros de la comunidad, actuando por cuenta propia, cercó los terrenos, introdujo animales para pastoreo y realizó construcciones sin permisos, incurriendo en una toma ilegal. La directiva de Lleufu Antri aclara que “en ningún momento se discutió ni se aprobó una toma ilegal de tierras” y que estas acciones “no nos representan”. Como consecuencia, los 12 miembros que participaron en la toma renunciaron voluntariamente y formaron una nueva comunidad denominada Newenche Lof Rapaco.
A pesar de la desvinculación, la demanda judicial continuó bajo el nombre de Lleufu Antri, generando confusión en la opinión pública. No obstante, la Corte Suprema dictó sentencia en favor de la restitución del inmueble a su propietaria. En cumplimiento de esta resolución, Carabineros de Chile ejecutó el desalojo el 17 de febrero de 2025, retirando las estructuras ilegales sin la necesidad de desalojar personas, asegurando el orden y la tranquilidad de la comunidad.
Finalmente, la directiva reitera su rechazo a cualquier intento de asociar estos hechos con su organización y llama a “respetar la autonomía y los valores de nuestra comunidad”. Asimismo, insta a los medios de comunicación a verificar la información antes de difundir opiniones que puedan dañar la reputación de la comunidad.