Esta reunión marcó un hito clave para la planificación de acciones orientadas a fomentar el emprendimiento y la innovación en la región.
Durante el encuentro, se establecieron los lineamientos estratégicos que guiarán el uso de los diecinueve instrumentos de apoyo descentralizados que Fomento Los Ríos pondrá a disposición el próximo año, provenientes tanto de CORFO como de SERCOTEC. Estos fondos buscan potenciar el desarrollo productivo regional en coordinación con los objetivos y prioridades establecidos por el Gobierno Regional y las políticas nacionales.
Cabe señalar que como cada año la política Regional de Desarrollo de Los Ríos desempeña un papel fundamental en este proceso, ya que establece las directrices para el uso eficiente del gasto público en fomento productivo y sienta las bases con las cuales Fomento Los Ríos focaliza sus recursos. Así lo señaló el Gobernador regional, Luis Cuvertino “Esto ha sido una alianza estratégica exitosa entre el Gobierno Regional y Fomento Los Ríos, que nos ha permitido priorizar y dar un lineamiento a la inversión regional sostenible. Ha sido una jornada exitosa, donde se pudieron plasmar nuestros anhelos, nuestros sueños como territorio, en un trabajo conjunto con cada uno de los consejero y consejeras que integran este comité, avanzando de manera descentralizada y con la mirada de todos los sectores; academia, privados y públicos”.
Similar opinión manifestó el director ejecutivo de Fomento Los Ríos, Pablo Diaz Barraza, quien señaló “como institución, este 2025 reafirmamos nuestro compromiso con la descentralización y el fortalecimiento de la innovación, canalizando recursos y esfuerzos hacia iniciativas que promuevan el desarrollo económico sostenible y la generación de nuevas oportunidades para emprendedores y empresas de nuestra región”
La reunión en el CEHUM no solo permitió la asignación del presupuesto para los concursos del próximo año, sino que también subrayó la importancia del trabajo colaborativo entre los distintos actores públicos y privados para avanzar hacia un desarrollo territorial equilibrado y sostenible.