Hasta hace un año el Pabellón Araucanía, hito arquitectónico único en el país y galardonado en la Expo Milán 2015, que no abre sus puertas al público, luego de que el ministerio de Bienes Nacionales no quisiera renovar el comodato que mantenía la obra de arquitectura en madera, en poder de la Corporacion de Desarrollo Araucanía.
¿Qué pedía el Gobierno Regional para hacerse cargo de todas las reparaciones? Que se extendiera el comodato del recinto pro 10 años, ya que tendrían que invertir al rededor de 2 mil millones, los que estaban acordados incluso con los consejeros regionales y el GORE. Pero el gobernador era de derecha y el Gobierno de izquierda, así que no hubo acuerdo y en marzo se entregó definitivamente a la seremi de Bienes Nacionales.
El problema es que hasta la fecha el Pabellón Araucanía sigue destruyéndose, pasó el invierno y la lluvia causó estragos, sin que hasta el momento exista una solución. Es más, ni siquiera está lista la licitación que pagará un estudio para determinar lo que hay que reparar y cuál sería su costo.
Así lo confirmó la seremi del ramo Ámbar Castro, quien manifestó que debido a «problemas informáticos» aún no se puede abrir un proceso de licitación para que empresas externas realicen un estudio técnico para cuantificar daños y el costo de reparación de esta estructura.