Fue entre el 18 y 20 de febrero de 2022, en plena temporada de verano, que los habitantes de las comunas lacustres de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue, podieron dar su parecer respecto de si estaban de acuerdo o no con instalar una doble vía entre las comunas de Freire y Villarrica.
“Independiente del resultado, la ciudadanía es quien se va a manifestar, en un proceso democrático, transparente, no vinculante, que permitirá aunar voluntades y entregar la opción de ser escuchados desde los propios territorios”, dijo el gobernador regional Luciano Rivas en la oportunidad.
Y pese a que la pregunta de la consulta realizada por el Gobierno Regional de La Araucanía, venía «torcida», ya que en ninguna parte declaraba que la doble vía incluía el pago de peajes, la gente, bien informada, rechazó por amplia mayoría la iniciativa.
Un 60% de los habitantes de Freire, Villarrica, Pucon y Curarrehue dijeron que no; donde 4.689 personas votaron que sí y 7.039 manifestaron que no a pagar un peaje, cada vez que pasen por el tramo que sería concesionado.
El Gobierno insiste
Sin embargo, a las autoridades parece darles lo mismo lo que piensen y digan los vecinos, en una autopista que permitirá demorarse menos a los veraneantes santiaguinos que viajen a Villarrica o a Pucón, o a los que vengan a esquiar en invierno. Así lo confirmó la ministra de Obras Públicas Jéssica López, quien dijo que espera llamar en 2025 a licitación las obras de la ruta Freire a Villarrica, por lo que la ejecución de la misma podría iniciarse en el próximo Gobierno.
No obstante que la obra podría incluir una consulta indígena y ciudadana, además de las autorizaciones medioambientales, la doble vía será concesionada, de alto estándar, con doble vía y peajes, según manifestó.
«Todos esos procesos naturalmente se van a llevar a cabo y el objeto es poder enriquecer las obras con los requerimientos de la ciudadanía y las comunidades«, puntualizó López.
Así las cosas y pese a la opinión de la gente, ya manifestada a través de una consulta ciudadana, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric insistirá en obligar a los vecinos que deseen utilizar esta doble vía, a pagar peajes.