28 nombres fueron mencionados ayer por el abogado Juan Pablo Hermosilla, defensor de su hermano Luis Hermosilla, quien durante una conferencia de prensa reveló nombres de jueces y fiscales que habían mantenido contacto con el penalista a través de mensajería WhatsApp, cuyo contenido se encuentra en poder de la Policía de Investigaciones y de la fiscalía.
Según el abogado, su interés en revelar estos nombres nace con la intención de detener el «espectáculo» que se ha vivido los últimos meses, a través de filtraciones de documentos, textos y chats que mantenía su hermano -hoy en prisión preventiva- con diversos personeros del Poder Judicial y del Ministerio Público.
«La idea es revelar sólo temas que son de interés público y en particular temas de causas en tramitación o temas de nombramientos, que han causado bastante impacto«, dijo Juan Pablo Hermosilla ayer.
Sin embargo, el escándalo llegó también hasta La Araucanía, ya que el abogado reveló que su hermano mantuvo conversaciones con personeros del «Equipo Macrozona Sur», lo que para La Tercera implicaría al actual fiscal regional Roberto Garrido y al ex fiscal regional Cristián paredes.
«Se infiere que hace referencia al actual fiscal regional de La Araucanía Roberto Garrido y a su antecesor Cristian Paredes, entre otros persecutores«, señaló La Tercera.
Asimismo, se menciona en el listado al fiscal adjunto jefe de Lautaro Enrique Vásquez, quien en 2013 comenzó a trabajar como abogado asistente de la fiscalía, cargo en el que estuvo 3 años, hasta que en 2016 fue nombrado fiscal adjunto de Collipulli.
Cristián Paredes
Lo anterior viene a confirmar una línea investigativa que trabajaba AraucaniaDiario, donde el cuestionado ex fiscal regional Cristian Paredes, hoy contratado por el Ministerio Público, estaría implicado con el abogado Luis Hermosilla y habría mantenido contacto directo con el penalista.