El programa busca prevenir y rehabilitar, enfocándose en la actividad física y la salud mental en adultos mayores y personas con movilidad reducida.
Con el objetivo de promover hábitos saludables y prevenir enfermedades asociadas a la vida sedentaria el proyecto titulado “Promover, prevenir y rehabilitar para un futuro activo y saludable” ofrece talleres de actividad física, rehabilitación individualizada y visitas domiciliarias para aquellos con limitaciones físicas.
Dicho proyecto está destinado a personas mayores de 40 años, con especial énfasis en los adultos mayores, y se ejecuta en Teófilo Silva 5073, a través de tres áreas fundamentales: Talleres de actividad física y promoción de la salud, rehabilitación kinesiológica y visitas domiciliaria a pacientes.
En primer lugar, se ofrecen talleres de actividad física y promoción de la salud dos veces por semana, los martes y jueves a las 18:30 horas. Estos talleres incluyen actividades destinadas a educar sobre hábitos alimenticios, enfermedades crónicas y riesgos para la salud, proporcionando herramientas para mejorar la salud física, mental y cognitiva. Los talleres se centran en ejercicios específicos para reducir dolores, mantener o mejorar la movilidad articular, fortalecer la musculatura, el equilibrio y la coordinación, con el fin de prevenir lesiones y promover un envejecimiento activo.
Del mismo modo, se ofrece rehabilitación kinesiológica individualizada para aquellos que busquen restaurar el daño que provocó alguna patología o ralentizar el avance de enfermedades crónicas, para esto se emplean diversas técnicas de fisioterapia como masajes terapéuticos, electroterapia y ultrasonidos, adecuadas a las necesidades y evaluaciones individuales de cada usuario.
Una parte fundamental del programa es también la atención domiciliaria a pacientes postrados o dependientes, a quienes se aplican tratamientos específicos para mantener o mejorar la movilidad, prevenir caídas y úlceras por presión. Además, se ofrece educación y apoyo en el ámbito mental a los cuidadores, brindando un enfoque integral tanto a la salud de los pacientes como al bienestar de sus cuidadores.
El programa, que se extiende desde el 21 de septiembre de 2023 hasta el 5 de febrero de 2024, representa un paso significativo hacia una comunidad más saludable y activa, de modo que sea posible atender a la necesidad de prevención de patologías, tanto físicas como mentales.