En un esfuerzo por fortalecer la calidad de vida de los adultos mayores, se ha puesto en marcha un proyecto de estimulación funcional motora y cognitiva en Valdivia denominado «ESTIMULACION FUNCIONAL MOTORA Y COGNITIVA EN ADULTOS MAYORES»
Dirigido a personas de 60 años en adelante, sin distinción de género, este proyecto busca prevenir y reducir la dependencia funcional de los participantes a través de diversas actividades diseñadas específicamente para mejorar el bienestar de los adultos mayores de Valdivia.
El proyecto se estructura en dos módulos, enfocados a la actividad física y estimulación cognitiva Temáticas que serán abordadas por medio de una serie de actividades destinadas a mantener y mejorar las capacidades físicas y mentales de los participantes a través de ejercicios especializados. Este enfoque no sólo garantiza la convivencia y el disfrute en actividades recreativas, sino, que también se traduce en beneficios tangibles para mejorar la calidad de vida de los participantes, así como retrasar el deterioro físico y cognitivo, y disminuir la dependencia funcional.
El primer modulo consta de sesiones de actividad física que incluirán rutinas de calentamiento, ejercicios aeróbicos, musculación, ejercicios de coordinación equilibrio, entre otros. Dichas sesiones se realizan dos veces por semana, los lunes y jueves a las 14:30 horas.
En cuanto al segundo módulo, se realiza una sesión por semana; los martes a las 14:30 horas.
Durante las sesiones se realizarán juegos con el fín de estimular la memoria, se fomentará la lectura, la escritura, actividades artísticas y a demás de charlas enfocadas en enfermedades crónicas y temas de interés para los adultos mayores.
Dichos talleres se desarrollaran desde octubre del presente año hasta abril del 2024, en las dependencias del Gimnasio Collico, ubicado en Av. Balmaceda 5521.
La combinación de la actividad física con la estimulación cognitiva ofrece una gama amplia de beneficios. Desde ralentizar la pérdida de masa muscular asociada al envejecimiento y prevenir enfermedades como la artrosis, osteopenia y osteoporosis, hasta reducir factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión arterial, el sobrepeso y la obesidad, la actividad física desempeña un papel vital en el bienestar general de los participantes.
El desarrollo de este proyecto no solo abarca mejoras físicas y cognitivas, sino que también se extiende a la salud mental y emocional, buscando proporcionar una mejor calidad de vida a todos los adultos mayores del sector de Collico.