La jornada de capacitación buscó generar mayor conciencia y compromiso entre los integrantes del comité, quienes asumieron la tarea de velar por la seguridad del personal.
El evento, que contó con la valiosa presencia de Ángela Aravena, prevencionista del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Regional, tuvo lugar en las instalaciones del hospital. Durante la capacitación, la experta brindó a los participantes toda la información necesaria para el correcto funcionamiento del comité y compartió conocimientos fundamentales en materia de seguridad y bienestar laboral.
El Comité Paritario fue conformado hace tres meses, tras el reconocimiento de la importancia de obtener una capacitación detallada sobre su conformación y constitución. Entre los asistentes a esta enriquecedora instancia se encontraba Iván Parra, experto en prevención del hospital, representantes de la empresa, titulares de los funcionarios y funcionarias, y el presidente del comité, Alejandro Saldías.
Saldías expresó su gratitud por la capacitación, afirmando que esta fue de gran relevancia para todos los integrantes del comité. Gracias a los conocimientos compartidos por la experta del organismo administrador, el equipo adquirió herramientas fundamentales para proteger la seguridad y bienestar de los profesionales del hospital. La formación brindó un mayor compromiso y preparación para asumir sus funciones con responsabilidad y profesionalismo.
La jornada de capacitación resultó en un ambiente de mayor conciencia y compromiso entre los integrantes del comité, quienes se han comprometido a velar por la seguridad del personal del hospital. Su labor se enfocará en prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales, con el objetivo de crear un ambiente laboral más seguro y propicio para el desarrollo de sus funciones.
El Hospital de Carahue reafirma así su compromiso con la seguridad y bienestar de sus trabajadores, llevando a cabo acciones concretas para garantizar un entorno laboral seguro y protegido. El Comité Paritario, respaldado por el conocimiento adquirido en esta capacitación, se posiciona como una pieza clave en la promoción de un ambiente laboral saludable y la prevención de riesgos para el personal del establecimiento.