La distinción tiene como objetivo resaltar la importancia de la artesanía tradicional de los pueblos indígenas presentes en Chile. A la fecha, cuatro cultores de Los Ríos lo han obtenido.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, inició la octava convocatoria para postular al Sello Artesanía Indígena 2023. Esta distinción se otorga a obras de artesanía tradicional elaboradas por artesanos y artesanas pertenecientes a los pueblos originarios.
José Ancan, subdirector nacional de Pueblos Originarios, destacó que “esta octava versión del Sello Artesanía Indígena reafirma el compromiso con las artesanas y artesanos de pueblos originarios. A través de sus obras y procesos creativos, reflejan un caudal de experiencias de trabajo y conocimientos vinculados con sus sistemas culturales, que dan sentido a sus creaciones. En las obras de artesanía tradicional indígena se puede apreciar una relación respetuosa y profunda con la naturaleza, manifestada en el delicado tratamiento de las materias primas. Además, en esta versión 2023 se han incorporado dos nuevas instituciones colaboradoras y se ha aumentado la cantidad de obras ganadoras de 10 a 12”.