Con un apoyo de la Facultad de Recursos Naturales UCT, realizaron charlas y visitas a huertos orgánicos con motivo del Día Mundial de la Alimentación.
Cerca de 20 usuarias del Programa Elige Vida Sana del Consultorio Miraflores de Temuco participaron de una mañana de campo en la localidad de Pillanlelbún, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación; una efeméride que este año consignó como lema “No dejar a nadie atrás”.
Durante la jornada, los usuarios fueron recibidos por la jefa de carrera de Agronomía de la Universidad Católica de Temuco, junto a profesionales y estudiantes de la facultad, quienes realizaron charlas sobre la importancia de los huertos familiares, la alimentación autosustentable y el cultivo de la tierra. Además, visitaron diferentes stands informativos sobre huertos y cultivos, apicultura, compostaje y lombricultura, finalizando con una demostración y degustación de alimentos basados en avena y miel.
Alimentación orgánica y autosustentable
Marianela Melo, nutricionista coordinadora del Programa Elige Vida Sana del Consultorio Miraflores explicó que “tratamos de acercar a nuestros usuarios hacia el trabajo de la tierra, para que puedan valorar la alimentación orgánica e incentivarlos a fomentar estilos de vida saludable en sus hogares. Hay que recordar que todavía hay países que se encuentran con mucha pobreza, altos niveles de vulnerabilidad social y, por ende, no tienen acceso a los alimentos seguros, por lo tanto, esto es una forma de acercar a las personas a velar por su propia alimentación”.
Programa Elige Vida Sana
El Programa Elige Vida Sana es parte de las prestaciones que se encuentran en los establecimientos de Atención Primaria de Salud, y en el Consultorio Miraflores cuenta un equipo multidisciplinario conformado por 2 nutricionistas, 2 psicólogos, un profesor de educación física y un kinesiólogo, quienes tienen la misión de brindar apoyo a usuarios que se encuentran con sobrepeso u obesidad, y disminuir las posibilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares como la hipertensión o diabetes.