Los pequeños agricultores y campesinos de las comunas de Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, pertenecientes a la Zona de Rezago Costa Araucanía, recibieron los recursos del Gobierno Regional a través de INDAP los que buscan mejorar la oferta de productos, servicios y desarrollo de las iniciativas e emprendimientos ligados al campo.
Con la entrega de certificados a 109 pequeños agricultores de las comunas de Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, el Gobierno Regional a través de Sercotec, realizó la entrega de $922.551.687 correspondientes al Programa de Desarrollo de Inversiones Territorios Zona Rezago Costa Araucanía.
Este programa de Gobierno Regional, que busca mejorar la oferta de productos y servicios de los pequeños productores agrícolas y campesinos de las cinco comunas pertenecientes a la Zona Rezago, (territorios que presentan brechas de mayor magnitud en su desarrollo social), entregó recursos para 251 proyectos por montos que van desde los $5 millones, en el caso de los postulantes individuales, para los postulantes asociativos formales por $35 millones y para los asociativos informales por hasta $25 millones, para poner en marcha o financiar proyectos que permitan dar respuestas a la reducción de brechas detectadas en las actividades silvoagropecuarias y los beneficiarios de INDAP.
Sobre la entrega de los recursos, el gobernador regional Luciano Rivas, dijo que, “estos son recursos bien importantes y lo que nos llena de alegría es poder ver a los emprendedores agrícolas que están tecnificando sus procesos, están buscando innovación, desarrollo para poder generar cada vez mejores productos y esto, al fin y al cabo, lo que lleva es a mejorar su posicionamiento en el mercado, poder lograr tener productos con un valor agregado y principalmente en tiempos tan complejos como estos, donde por ejemplo, la mano de obra está cada vez más complicada, pero cuando se logra mecanizar los procesos estamos dando un tremendo apoyo a nuestros agricultores de la zona”.
La autoridad regional además afirmó que, “la situación en nuestra Araucanía, donde muchas veces los pequeños agricultores cuesta que sean competitivos, hay que entregarles herramientas como estas, como logramos innovar en el desarrollo agrícola para que ellos puedan crecer y seguir potenciándose. Para nosotros como Gobierno Regional junto al Consejo la agricultura es uno de los ejes principales que estamos potenciando y seguiremos trabajando en esta línea, porque estamos súper claros que lo que produce el campo se come en la ciudad, y en ese sentido no nos podemos perder, históricamente en La Araucanía tuvimos una agricultura muy tradicional, pero que hoy nos está presentando otras alternativas”.
Hilda Araneda, del sector Santa Celia de Carahue fue una de las beneficiarias con estos apoyos y comentó que, “esto es muy importante, yo represento a un grupo de 11 agricultores y donde hemos recibido un tractor con rastra más otros proyecto que complementamos con un fumigador, un rotovator, un arado cincel y un trompo abonador, que han sido muy importantes para nosotros los pequeños agricultores del sector rural de Santa Celia y para todos los vecinos, porque hasta hace un tiempo solo trabajábamos con bueyes lo que lo hacía muy difícil y hoy en día contamos con un equipo de maquinaria muy importante gracias al Gobierno Regional, al Core y al programa Zona de Rezago, también agradecemos a Indap y al municipio por todo el apoyo y la preocupación por nosotros los pequeños agricultores”.